10 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

  • El DT de la Selección valoró el debut de jóvenes, defendió a Brereton y aseguró que La Roja no merece ocupar el último lugar de las Clasificatorias. Mientras, Marcelo Bielsa dijo que Chile puede ver el futuro con optimismo

Por El Ágora


La Roja cerró su participación en las Clasificatorias en el último lugar, y el DT Nicolás Córdova se mostró crítico pero confiado en el futuro. Destacó que “jugadores con talento hay, pero hay que entrenarlos mejor (…) Creo que no estamos para estar últimos, estoy convencido de eso”.

Respecto del partido ante Uruguay, apuntó que “la sensación es que se jugó un buen partido. Se pudo equiparar a un gran rival, con muy buenos nombres, jugadores de muy buen nivel (…) En Chile debutaron cinco jugadores en esta fecha FIFA, que es lo que acordamos con la gerencia cuando hablamos de este mini proceso. Por lo menos los chicos rindieron. No vamos a esperar que hagan sus mejores partidos, porque no es fácil. Pero esperemos que en los próximos amistosos también podamos probar y evaluar a otros”.

Agregó que “era necesario atreverse a dar minutos a nuevos talentos. Esta noche sólo la falta de eficacia frente al arco impidió conseguir el triunfo que habría cambiado la percepción del proceso”, afirmó.

“Confío en que se puede dar un proceso lindo, competitivo para ir al Mundial. Cuando partan las Clasificatorias, en 2027, después en Copa América 2028, esas instancias son para refundar la Selección. Independiente de quién esté en la banca. No se puede pretender ir a competirle a Brasil o Argentina para ser campeón. Pero hay que formar una selección para competir los próximos diez años”, aseveró.

Voces de camarín

Sobre Ben Brereton, sostuvo que “es un jugador clave y Chile debe aprovecharlo al máximo”. Mientras que del arquero Lawrence Vigouroux resaltó que “respondió con solidez y se ganó un lugar en el futuro”.

Mientras, Gabriel Suazo remarcó que “éste es el inicio de un nuevo ciclo. Hay una camada que está para competir como siempre lo hizo Chile”.

En tanto, Lucas Cepeda fue categórico: “Volveremos a colocar a la Selección donde se merece. Duele, y mucho, haber terminado últimos (…) Ojalá Nicolás Córdova nos acompañe en este proceso, porque lo hizo muy bien en estos pocos días de trabajo”.

Bielsa le ve futuro a Chile

Del otro lado, el técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa, apuntó que “Chile tiene entre 10 y 12 jóvenes con gran proyección, que aún deben desarrollarse”. A su juicio, el fútbol chileno “tiene una ventana de crecimiento importante de cara a los próximos cuatro años. Siempre que se respeten los tiempos de maduración de sus futbolistas”.

“Escuché declaraciones del técnico Córdova y me parecieron acertadas. Los futbolistas se van construyendo a sí mismos a través del entrenamiento, la preparación, la competencia. Creo que Chile tiene buenos extremos, atacantes, proyectos”, afirmó.

Añadió que “existe una base que puede ser el soporte de los años próximos. También tiene algunos volantes destacados. Si yo fuera responsable u observador del fútbol de Chile, creo que crecerá y construirá un equipo bueno”.

Finalmente dijo que “vería con optimismo el crecimiento y desarrollo del fútbol chileno en los próximos cuatro años. Es mi opinión, pero no tengo el análisis profundo que tienen los que ven con regularidad a la Selección”.