En fallo dividido -por 3 votos contra 2-, la Corte Suprema determinó autorizar a la Fiscalía para acceder a correos del Ministerio de Salud, salvo a aquellos en los que se argumente razones de seguridad nacional.
En su resolución, el máximo tribunal del país sostuvo que «es procedente mantener la diligencia de entrada y registro con incautación de correos electrónicos, vinculados únicamente a la comprobación de los hechos delictivos denunciados».
Lo anterior, «con excepción de las comunicaciones detalladas en las letras a) y b)», estos son los correos relacionados a la adquisición de productos e insumos esenciales, y la destinación de efectivos militares y policiales a labores estratégicas y logísticas relacionadas con el Covid-19.
[irp posts=»6095″ name=»Presidente Piñera pide a la Corte Suprema que rechace petición de la Fiscalía para acceder a correos del Minsal»]
La controversia tuvo su origen en septiembre, cuando la Fiscalía intentó incautar una serie de correos electrónicos al Minsal relativos al manejo de la pandemia, tras las querellas presentadas por el alcalde Daniel Jadue y el senador Alejandro Navarro por las muertes relacionadas al Coronavirus.
La secretaría de Estado se opuso a la diligencia argumentando razones de «seguridad nacional», mientras en paralelo, algunas actuales y ex funcionarias del Minsal declararon ante el ente persecutor que se el gabinete del ex ministro Jaime Mañalich les pidió alterar la base de datos de los pacientes con Covid-19.
[irp posts=»5494″ name=»Otra vez Mañalich en la mira: Comisión Investigadora Covid-19 cita al ex ministro por ocultamiento de correos del Minsal»]
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz