16 de junio 2024

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Un grupo de apoderados del Colegio Saint George de Vitacura, Región Metropolitana, denunciaron que alumnos de dicho establecimiento habrían editado fotografías de sus compañeras para crear desnudos gracias al uso de Inteligencia Artificial (IA), lo que se conoce como «deepfake».

De acuerdo a lo consignado por el medio Interferencia, el hecho se registró durante el pasado mes de febrero, quedando al descubierto por un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en el que un apoderado denuncia que el colegio no activó el protocolo de sexualidad.

El mismo medio señala que serían seis los alumnos, hijo de destacados profesionales, los que están implicados en el hecho que afectó a estudiantes de octavo básico y enseñanza media, donde algunas de ellas serían hijas de reconocidas personalidades públicas.

En primera instancia, el Colegio Saint George canceló la matrícula de los acusados, sin embargó reconsideró su decisión y los dejó condicionales debido a su buena e irreprochable conducta anterior.

Por lo anterior, la acción judicial responde a que «no ha sido respetado el principio que se desprende (…) de la Convención sobre Derechos del Niño, esto es, el de adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivos todos los derechos».

«Expuesto todo lo anterior, es que la decisión del Colegio Saint George de no aplicar la sanción de expulsión a los alumnos que modificaron, almacenaron y divulgaron imágenes intervenidas con inteligencia artificial de sus compañeras desnudas, resulta inadecuada», agregaron.

Por su parte, el colegio aseguró que respetó todos los protocolos y declaró que «todos los estudiantes sancionados han manifestado su arrepentimiento ante las acciones ocurridas, disculpándose ante sus compañeras y han estado dispuestos a realizar cualquier otro acto reparatorio en favor de la comunidad escolar afectada».

«Como medida psicosocial el acompañamiento permanente por parte de las instancias y herramientas docentes y paradocentes (…) con la finalidad de que los hechos ocurridos afecten en la menor medida posible el normal desenvolvimiento y rendimiento escolar de las jóvenes afectadas», concluyeron.