16 de junio 2024

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

La Comisión Integra realizó su cuenta pública y en ella entregó cifras respecto del Crédito con Aval del Estado (CAE) donde más de 1,2 millones de personas se han visto beneficiadas desde su creación en 2006.

En detalle, del total de beneficiarios un 27% se encuentra estudiando o en etapa de gracia, mientras que un 73% (896 mil deudores) está en etapa de pago. De ellos, un 78% egresó, mientras que un 22% desertó.

Por el contrario, sólo un 5% (40.846 usuarios) ya saldaron su deuda.

En relación a las cuotas, un 78% de los egresados y que se encuentra en etapa de pago tiene un pago mensual inferior a las 2 UF ($74.781 a la fecha), mientras que en promedio la cuota se instala en 0,88 UF ($32.903). De esta forma, el saldo promedio de la deuda alcanza las 179 UF ($6.692.946).

En comparación al año 2022 se observa un alza del 7% de morosos, y de un 2% en el caso de deudores que desertaron. Al día de hoy, el 60% de los egresados con CAE se encuentra en mora.

De esta forma, la deuda total del CAE es cercana a los US$ 11.900 millones.