La diputada independiente, Camila Musante, volvió a emplazar al Ministerio Público a que avance en las formalizaciones del exministro del Interior, Andrés Chadwick; y del exfiscal Manuel Guerra; luego que uno de los excontroladores de Penta, Carlos Eugenio Lavín, confirmara reuniones con ambos mientras éste era imputado en la investigación por financiamiento ilegal de la política.
Al respecto, la parlamentaria y querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, comentó que “en medio de la amnesia de todos los involucrados en el Caso Hermosilla y Audio, aparece un testimonio clave, el de Carlos Eugenio Lavín, quien reconoce las reuniones entre Hermosilla, Chadwick y compañía, en medios de las imputaciones del Caso Penta de financiamiento ilegal de la política en Chile”.
“Que bueno que alguien recupere la memoria, porque hasta ahora nos estábamos quedando con este intento del señor Chadwick, exministro del Interior, de echar la tierra bajo la alfombra y fingir demencia”, agregó.
Además, realizó “un emplazamiento a la candidata presidencial de la UDI (Evelyn Matthei), quien se reunió tiempo atrás con víctimas de delitos contra las personas y contra la propiedad, que también se preocupe de las víctimas de los delitos del Tren de Vitacura, del daño que se ha producido a la justicia a nuestro país por todos los personeros del gobierno del expresidente Piñera”.
“Me parece que esto es un avance en términos de que hasta ahora sólo teníamos las negativas de Chadwick, y ahora contamos con un testimonio de que efectivamente estas reuniones que tanto se han negado, fingiendo demencia y amnesia, existieron”, resaltó la diputada.
En ese sentido, manifestó que “esperamos que la Fiscalía dé el paso que corresponde, que formalice al exministro del Interior, Andrés Chadwick; que también proceda a la formalización del ideólogo de las clases de ética y de la impunidad en los casos de corrupción en nuestro país, el exfiscal Manuel Guerra”.
Consultada respecto al embargo del departamento de Luis Hermosilla, señaló que “me parece correcto, si acá lo que uno busca es que se pague, no solamente lo que corresponda a propósito de la situación personal que él pudiese tener sobre todas estas indagatorias, sino que no exista ningún tipo de impunidad. Eso es lo que se ha solicitado desde el día uno, por lo que presenté una querella en su momento hace casi un año por tráfico de influencias en el Poder Judicial”.
“Y me parece que hoy que un fiscal que lideró una de las causas que me ha golpeado la confianza en las instituciones, como fueron las investigaciones de Penta y SQM, se vea involucrado y lo reconozca -el señor Carlos Eugenio Lavín- dentro de estas conversaciones de quienes a telefonazos llamaban a los ministros y jueces para pedirles que votaran de cierta manera, no puede quedar hoy en nada. Es precisamente lo que teme la mayoría de los chilenos, que exista una justicia para los ricos y poderosos, y otra distinta para el resto de las chilenas y chilenos”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
Crisis en listas de espera: Comisión Investigadora sesionará en el Hospital Sótero del Río
Mulet llama a respaldar proyecto que elimina las multas asociadas al TAG: “Hay todo un lobby para decir ‘quieren terminar con las concesiones” y ese no es el objetivo”
Musante cuestiona liderazgo de Paulina Vodanovic por crisis socialista y la emplaza a dejar la carrera presidencial: “Que dé un paso al costado por el bien del PS y del socialismo democrático”