En el contexto de un emplazamiento hecho por la bancada de RN, para que se deje de aplicar el impuesto específico a los combustibles y esta menor recaudación se compense con los excedentes del precio del cobre, el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alexis Sepúlveda, manifestó que “me hubiera gustado ese mismo planteamiento hace meses atrás de parte de RN para el presidente Piñera”.
Sin embargo, ante el sostenido aumento en el precio de las gasolinas, el diputado Sepúlveda señaló que “el precio de los combustibles es insostenible porque impacta en la vida de millones de chilenos”.
Sepúlveda agregó que “hay que entender también (…) en general el impuesto al combustible, lo paga la clase media (…), las grandes empresas no lo hacen, por cuanto lo descuentan, y a lo mejor ahí hay una fórmula para modelar y poder finalmente intervenir en una realidad que tenemos, que es parar esta alza y obviamente generar mecanismos para que los precios de los combustibles bajen”.
En cuanto a los excedentes de estos precios, el vicepresidente de la Cámara dijo que “hay miles de necesidades hoy día: el tema vivienda nos está golpeando con fuerza; hay muchos comités y personas que están esperando una solución, y siento que ahí está la necesidad de invertir, sin duda, el apoyo a las familias que hoy día, están más bien recibiendo el impacto de un decrecimiento de una situación económica internacional”.
En tanto, el ex Intendente de la Región del Maule enfatizó que son importantes “los apoyos a los emprendimientos para enfrentar estos problemas” y que “necesitamos también invertir en aquellas actividades que finalmente empujen al país hacia el crecimiento”.
“Nada es descartable, es indudable que tenemos que buscar una fórmula para que los combustibles bajen porque no es sostenible esta alza permanente que pareciera van a seguir produciéndose”, concluyó el diputado reelecto.
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios