El diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado valoró la aprobación de un nuevo Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) en la Cámara de Diputados y agradeció al Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, por acoger la solicitud que, junto a un grupo de parlamentarios, hizo el pasado 23 de septiembre.
Mellado explicó que “solicitamos al Ministro de Hacienda el envío de un proyecto de ley para adecuar el Fogape y permitir a las empresas destinar estos recursos a la inversión, extender la flexibilización de los requisitos, flexibilizar la tasa de interés y evaluar otras acciones que permitieran otorgar más fluidez al crédito».
»El primer Fogape daba 4 años para ser cubierto y ahora el Fogape Reactiva entrega 7 años plazo, en los que las empresas del turismo, gastronomía y hoteleros, que están muy golpeados con la crisis porque ha sido más extenso de lo que preveía cualquiera, van a poder tener plazos de gracia más altos para poder acomodar sus flujos y responder a sus pagos”, agregó el diputado.
El Fogape 2.0, que ahora solo espera ser promulgado como ley, indica que la tasa de interés nominal anual no podrá ser superior al 0,6% mensual, en torno a 7,2% anual, más 0,5% de la Tasa de Política Monetaria del Banco Central.
Además, las empresas que accedan al crédito podrán utilizar esos dineros en inversiones, refinanciamiento o gastos y las pymes no deberán pagar impuestos de timbres y estampillas por el crédito.
SIGUE LEYENDO
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero
Corte revoca arresto domiciliario de Luis Hermosilla y ordena que vuelva prisión preventiva
Escolar en riesgo vital tras ser baleado a metros de su colegio en La Calera