30 de julio 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Parlamentarios oficialistas respaldaron la decisión de la Contraloría General de la República, que decidió levantar siete cargos en contra del ex subsecretario Manuel Monsalve, por acciones realizadas durante el ejercicio de su cargo, tales como conducta impropia, ocultar información y uso indebido de la Ley de Inteligencia.

Al respecto, el diputado Tomás Lagomarsino, quien integró la Comisión Investigadora del Caso Monsalve valoró “estos nuevos siete cargos que levanta la Contralora Dorothy Pérez respecto de Manuel Monsalve”.

“Es evidente que han corrido por cuerdas separadas las distintas aristas en materia penal, administrativa, pero empiezan a tener un curso común a propósito de estos cargos que formulará la Contralora. Es evidente que aquí hay antecedentes que todavía falta conocer a pesar de todo lo que abarcamos en la comisión investigadora del caso Monsalve y por supuesto tampoco hay que olvidar los correos que tenemos pendientes o entrega por ley de transparencia”; señaló el parlamentario por Valparaíso.

Lagomarsino agregó que espera una investigación a fondo “y por supuesto finalmente haya justicia en un caso que evidentemente nos ha conmocionado a todos a nivel nacional. No solamente por los cargos respecto a abuso sexual sino también respecto a arista administrativa, uso del sistema de inteligencia, entre otras”.

En la misma línea, el diputado Rubén Oyarzo sostuvo que “nunca más en Chile un subsecretario del interior, o cualquier autoridad pública se debe atrever a hacer abuso de su cargo”.

“Los cargos que ha presentado la Contralora General de la República en contra del ex subsecretario Manuel Monsalve son correctos, pero claramente una situación de esta magnitud y envergadura nunca debió ocurrir, porque estamos hablando de uno de los más altos cargos del Estado, y ni más ni menos que la persona responsable de la seguridad pública de toda la nación”, señaló el legislador por el Distrito 8.

Oyarzo pidió “una investigación y una sanción drástica por parte de la Contraloría y todos los órganos que corresponden frente a las vulneraciones constatadas por la Contraloría”.