El Banco Central publicó el Índice Mensual de Actividad Económica, que registró una caída de la economía local del 3,1%, fuerte baja en relación al año anterior, ya que este es un indicador de la actividad de los distintos sectores de la economía en un determinado mes, a precios del año anterior.
Esta baja, de acuerdo al Banco Central, se explica principalmente por la caída de las actividades de servicios y la producción de bienes, efecto que fue parcialmente compensado por el dinamismo del comercio.
Los servicios cayeron 6,3%, resultado explicado principalmente por el transporte, restaurantes y hoteles, las actividades culturales y de esparcimiento, y los servicios empresariales, las que se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos.
En contraste, cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 1,7% respecto al mes anterior.
SIGUE LEYENDO
Ofensiva en Gaza tomará «meses», dice el ejército israelí
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros