El Banco Central publicó el Índice Mensual de Actividad Económica, que registró una caída de la economía local del 3,1%, fuerte baja en relación al año anterior, ya que este es un indicador de la actividad de los distintos sectores de la economía en un determinado mes, a precios del año anterior.
Esta baja, de acuerdo al Banco Central, se explica principalmente por la caída de las actividades de servicios y la producción de bienes, efecto que fue parcialmente compensado por el dinamismo del comercio.
Los servicios cayeron 6,3%, resultado explicado principalmente por el transporte, restaurantes y hoteles, las actividades culturales y de esparcimiento, y los servicios empresariales, las que se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos.
En contraste, cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 1,7% respecto al mes anterior.
SIGUE LEYENDO
Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de un Estado palestino
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios
Parisi (PDG) tras sorteo de orden de candidatos: “Es un buen augurio y significa que sí o sí vamos a pasar a segunda vuelta”