La diputada y subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, destacó la aprobación en la Sala de la Cámara de la acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, por sus potenciales intervenciones judiciales basadas en las conversaciones con el imputado en el Caso Audio, Luis Hermosilla. Ahora, la parlamentaria afirmó que “el Senado tiene que estar a la altura” y aprobar finalmente la destitución del juez.
Tras la votación, Musante, quien además es querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, expresó “bien por la Cámara de Diputados que da un paso adelante en transparencia, en justicia y en que se empiece a desmoronar de una vez por todas la red de favores que instaló Hermosilla en el Poder Judicial. Cumplimos con esta acusación constitucional que avanza al Senado y que esperemos que esté a la altura y no comiencen los llamados telefónicos tratando de salvar al ministro Ulloa, como vimos en el caso de los ministros de la Corte Suprema a quienes les pedían que cambiaran su voto en el cuaderno de remoción”.
No obstante lo anterior, manifestó que “hay algo que no puedo dejar por alto y es el hecho de que en la causa penal de la arista tráfico de influencias en el Poder Judicial —donde precisamente se quiere llevar hasta el final de las consecuencias las responsabilidades penales por estos tráficos de favores en la justicia— está a cargo la fiscal Claudia Perivancic y no ha habido ningún tipo de avance en la investigación. Es la misma fiscal que estaba a cargo de la causa de SQM, donde después de 11 años quedaron todos libres de polvo y paja. No queremos el mismo resultado, no queremos que la impunidad se instale como una regla, ni que la Corte Suprema siga siendo la supremacía de la burla de la injusticia en Chile”.
“¿Qué esperan las víctimas de los delitos de homicidio, de violación, de narcotráfico? No esperan una puerta giratoria que es lo que les da hoy día el Poder Judicial, esperan que la ley se cumpla, que la Corte Suprema vuelva a ser la supremacía de la ley”, sostuvo.
Respecto a la tramitación de la acusación que continúa ahora en el Senado, y considerando que el alto respaldo que encontró el libelo en la Cámara, la parlamentaria señaló que “les queda poco margen. Insisto, el Senado tiene que estar a la altura de la gravedad de los hechos de un ministro que filtraba sentencias e información, que le agradecía a Hermosilla de estar en el lugar que estaba gracias a sus favores. Y no menor, ¿quiénes estaban hoy preocupados de que él no fuera destituido? El círculo cercano de la ex ministra Vivanco, investigada por cohecho”.
“Entonces, cuando discutimos acá una reforma al Poder Judicial —que era una reforma profunda el proyecto que presenté— donde precisamente todas estas redes con el Senado quedaban fuera, quedaban eliminadas, para que no ocurra que en la Cámara se haga justicia y en el Senado tengamos injusticia”, agregó.
Por último, se le consultó respecto a las medidas de la Cámara para evitar que el juez Ulloa no fuera abordado por la prensa tras la sesión de la Sala, impidiendo el libre trabajo de los periodistas.
Frente a esto, respondió que “no me parece que eso sea transparente con el país. Nosotros mismos, los parlamentarios, respondemos acá las preguntas de la prensa, junto con las autoridades y los ministros de Estado. ¿Por qué un juez, un ministro, tendría que tener un tratamiento distinto? Esto habla un poco de la impunidad que se ha ido instalando en un poder y, sobre todo, de una cúpula que se cree absolutamente intocable y que ni siquiera tiene que responder las preguntas, que no solamente son las preguntas de la prensa, son las preguntas que se hacen todos los chilenos en sus casas. ¿Por qué un juez filtraba información y sentencias, agradecía favores a Hermosilla y está siendo defendido o protegido por la red de Ángela Vivanco, investigada por cohecho?”.





SIGUE LEYENDO
Cámara de Diputados aprueba la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa
Lagomarsino solicita correos de Pardow, CNE y Presidencia por aviso de sobre cobros en cuentas de la luz
EN VIVO: Inicia la Comisión revisora de la AC contra el exministro Pardow