Un nuevo servicio de “videollamadas en lengua de señas” implementó la empresa de telecomunicaciones Claro, con el fin de ayudar a los clientes que son sordos.
En esta instancia participó la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega quien manifestó la importancia de brindar medidas de inclusión en el ámbito público y privado.
“El rol de las empresas públicas y privadas es fundamental ya que creemos que mas que una ley es necesario tener la voluntad” manifestó la encargada de la cartera ministerial.
Esta iniciativa privada contará con un intérprete de lengua de señas, que intermedie en la conversación con el usuario, permitiendo beneficiar a las personas que cuenten con alguna discapacidad.
Desde Claro anunciaron que seguirán trabajando para promover la inclusión digital de las personas en Chile.
SIGUE LEYENDO
Funcionarios de Cesfam de Ñuñoa se movilizan contra parquímetros: «Esta medida no fue conversada»
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
San Pedro de Atacama inicia plan de limpieza total de escombros y microbasurales