Vía El Ágora
La escalofriante cifra de seres humanos que han perdido la vida trabajando en la construcción de estadios e infraestructura para el Mundial de Qatar sorprende, y mucho. Es un costo muy grande asumir la pérdida de tantas vidas por una fiesta deportiva y al mismo tiempo un claro indicador de que ese proyecto está muy mal ejecutado. Mal desde la adjudicación de la sede, salpicada por la corrupción.
Según una investigación de The Guardian, la cifra de fallecidos en las obras para la realización del Mundial de Qatar asciende a 6500. Incluso, de acuerdo al estudio, el número podría ser todavía mayor, ya que la estadística no considera a migrantes de Filipinas o Kenia. Como no hay datos oficiales creíbles, el medio consigue la información directamente con los gobiernos de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka, principales países proveedores de mano de obra para Qatar 2022.
De acuerdo a los indicadores oficiales, solo 37 de los 6500 fallecidos perdieron la vida en obras de estadios, de los cuales 34 no son atribuibles a accidentes de trabajo. “Hay una verdadera falta de claridad y transparencia en torno a estas muertes”, respondieron desde Amnistía Internacional.
SIGUE LEYENDO
Condenan a exministro Ruiz-Tagle por uso de información privilegiada en acciones de ByN
Informe de ONU reconoce a Venezuela libre de cultivos ilícitos de droga
La U denuncia en Argentina agresiones a sus hinchas