Si hace algunas semanas era el destino del 6% adicional de cotización, hoy es el mecanismo para aumentar el Pilar Solidario y de la Pensión Básica lo que entrampa el trámite de la reforma al sistema de pensiones, que está hace más de un año en la Comisión de Trabajo del Senado.
La propuesta del Gobierno busca financiarlos con «holguras» fiscales, que consisten en ingresos futuros que perciba el Estado con la licitación de la red 5G y los eventuales aumentos del precio del cobre, lo que ha sido cuestionado por expertos en pensiones.
El doctor en economía y ex Superintendente de Pensiones, Guillermo Larraín, consideró que este mecanismo es poco sustentable, ya que «no hay holguras que vayan a durar sistemáticamente, es totalmente coyuntural a lo que el futuro ministro de Hacienda encuentre».
«Las pensiones y la situación financiera de los adultos mayores no pueden depender de la creatividad del ministro de turno», afirmó Larraín.
[irp posts=»17673″ name=»Reforma Previsional: Senadores cuestionan el financiamiento del Pilar Solidario del Gobierno»]
En esto concordó Andras Uthoff, también doctor en economía e integrante de la Comisión Bravo, que asesoró al último gobierno de Michelle Bachelet sobre el sistema de pensiones. Para él, financiar un gasto permanente con ingresos coyunturales es peligroso.
«Ampliar el Pilar Solidario significa que tú te comprometes permanentemente a gastar mucho, y los ingresos que ellos están asumiendo no son permanentes», explicó.
La Comisión de Trabajo del Senado retomará sus funciones el próximo lunes, fecha a partir de la cual se sesionará dos veces a la semana.
Además de esta discusión, también se vislumbra que continúe el debate por el 6% adicional de cotización, que ya fue aprobado para ahorro colectivo, pero que el Gobierno impugnaría mediante una indicación sustitutiva para destinar parte de él al ahorro individual.
SIGUE LEYENDO
Recibió múltiples balazos: Hombre es asesinado en estacionamiento de edificio en Santiago Centro
Caso Metrogas: Cámara de Diputados solicita urgencia a proyectos, indemnización y determinar responsabilidades administrativas
Convención define cómo será su acto de clausura: Entre los invitados figura Víctor Chanfreau
TVN no emitirá serie sobre crimen de Ámbar Cornejo tras recurso de protección presentado por la familia
Decretan prisión preventiva para los dos imputados por apuñalar a enfermera en Las Condes
Comienzan las inscripciones: Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) será en noviembre
Bancada Radical y cambio de gabinete: «Hay áreas que no están funcionando bien»
Cámara aprueba extender Estado de Excepción en la Macrozona Sur durante 15 días