Durante la jornada de este miércoles la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y sus sindicatos iniciaron un paro nacional tras el anuncio del cierre de la fundición Ventanas de Codelco por los episodios de contaminación en la zona de Puchuncaví.
En el transcurso de la mañana de este miércoles, desde la FTC manifestaron que estaban en conversaciones con Codelco, sin entregar ningún tipo de detalle al respecto. Sin embargo, ya llegada la tarde, los trabajadores del cobre anunciaron, mediante un comunicado, que «suspendemos cualquier intento de diálogo con lo administración superior de Codelco y continuamos activamente con nuestro paro nacional».
Los trabajadores acusan que la empresa estatal busca «debilitar la movilización» a través del envío de fuerzas policiales. Denuncian que dirigentes sindicales han sido detenidos.
Además, «se suma a otras acciones de amedrentamiento contra los trabajadores y trabajadoras, a quienes se le está exigiendo el ingreso a las faenas mediante caminos no habilitados, situación que pone en evidente riesgo la seguridad e integridad de las personas».
SIGUE LEYENDO
Recibió múltiples balazos: Hombre es asesinado en estacionamiento de edificio en Santiago Centro
Caso Metrogas: Cámara de Diputados solicita urgencia a proyectos, indemnización y determinar responsabilidades administrativas
Convención define cómo será su acto de clausura: Entre los invitados figura Víctor Chanfreau
TVN no emitirá serie sobre crimen de Ámbar Cornejo tras recurso de protección presentado por la familia
Decretan prisión preventiva para los dos imputados por apuñalar a enfermera en Las Condes
Comienzan las inscripciones: Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) será en noviembre
Bancada Radical y cambio de gabinete: «Hay áreas que no están funcionando bien»
Cámara aprueba extender Estado de Excepción en la Macrozona Sur durante 15 días