Este viernes, el Banco Central informó que el Fondo Monetario Internacional otorgó a Chile su primera Línea de Liquidez de Corto Plazo (LLCP) para complementar sus fuentes de liquidez externa.
Según un comunicado, la LLCP es de carácter precautorio y contingente, en función de riesgos externos.
Además, tendrá vigencia de un año a partir del 22 de mayo, con posibilidad de renovación, y alcanzará un monto de US$3.500 millones, equivalente a un 145% de la cuota que mantiene Chile en el organismo.
De esta manera, el Banco Central continuaría la estrategia que comenzó cuando en 2020 accedió a la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI, por un monto aproximado de US$24 mil millones, por un período de dos años.
El acceso a la nueva línea considera la normalización de las medidas excepcionales implementadas durante la pandemia y un menor riesgo en relación a la emergencia sanitaria, razón por la cual tendrá un plazo más corto y monto más acotado.
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”