A través de una declaración, Gendarmería de Chile salió a paso de los cuestionamientos por el arriendo de un domicilio para el director nacional de la institución, Christián Alveal, en la comuna de Las Condes, que significa un gasto fiscal cercano a los 1,5 millones de pesos mensuales.
«El arriendo en cuestión obedece a razones de seguridad según consta en un informe sobre la materia de la PDI. Dicho informe, y medidas de seguridad y resguardo del director nacional de Gendarmería u otros cargos de similar naturaleza, de vigilancias directas o indirectas, presencial o a distancia, humanas o tecnológicas; son de carácter reservado», indicaron.
Según se lee en el contrato de arriendo entre la institución y un particular, Alveal «ha dispuesto una serie de acciones de intervención de focos de criminalidad en establecimientos penitenciarios”, por lo que «se estima que existe un constante y permanente riesgo para su seguridad, por lo que se hace necesario arrendar un inmueble para ser destinado como casa habitación del director nacional, que cumpla con los estándares mínimos de seguridad requeridos”.
Así, y luego que la «Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda autorizara el arriendo de dicho lugar, el 14 de abril se procedió a suscribir el contrato». En el documento se detalla que el acuerdo es por doce meses, renovable cada año, y la «renta mensual del arriendo equivale a 53 U.F.», es decir, $1.577.598.
Desde Gendarmería confirmaron que ante una «denuncia anónima, la Contraloría General de la República se pronunció sobre esta materia», señalando que «esta actuación se ajustaba a derecho y por lo tanto desestimó el requerimiento».





SIGUE LEYENDO
Tribunal rechaza solicitud de Fiscalía para interceptar teléfonos de periodistas en el marco del Caso Hermosilla
CDE presenta querella criminal contra Gonzalo Migueles y cuatro abogados por presuntos delitos de corrupción
Musante emplaza a fiscal Perivancich por caso de tráfico de influencias en el Poder Judicial tras detenciones del círculo de exministra Vivanco: “No quiero que sepulte otra causa”