Este viernes fue enviado a la Cámara de Diputados el oficio con el que el Gobierno busca extender el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, decretado el pasado 18 de marzo de 2019 en el país con motivo de la pandemia por Coronavirus.
La medida es facultad exclusiva del Presidente de la República por el plazo de un año. Sin embargo, de acuerdo a las disposiciones constitucionales, trascurrido ese tiempo el Ejecutivo debe requerir de la aprobación del Congreso para ampliar la vigencia de la norma en todo el territorio nacional.
En la antesala, distintos parlamentarios de la oposición advirtieron que estaban de acuerdo con renovar el Estado de Catástrofe, pero condicionaron su aprobación a que deje de aplicarse el toque de queda nocturno.
[irp posts=»16898″ name=»Oposición llama al Gobierno a rendir cuentas» si pretende extender estado de Catástrofe»]
Según explicaron distintas autoridades gubernamentales, el Estado de Catástrofe permite -entre otras cosas- decretar cuarentena en algunas comunas y restringir la movilidad de las personas, con el fin de disminuir los riesgos de contagios de la enfermedad producida por el Covid-19.
De acuerdo a lo expresado desde La Moneda, la intención es extender la medida hasta el 30 de junio, para cuando la autoridad sanitaria proyecta alcanzar la «inmunidad de rebaño» en el país, gracias a la vacunación masiva.
[irp posts=»16862″ name=»Mientras hablaba de La Araucanía: Piñera anuncia que buscará extender el estado de catástrofe»]
SIGUE LEYENDO
Parisi presenta propuesta para reducir contribuciones y que municipios determinen pagos y destinos de recursos
Hamas dice que está realizando consultas sobre propuestas para cese al fuego en Gaza
Lagomarsino respalda sumario en Serviu por rechazo a viviendas ofrecidas por la CChC para damnificados del megaincendio