Durante esta jornada, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, anunció que comenzaron las postulaciones para el Nuevo Subsidio al Empelo.
Se trata de una ayuda que se entregará directamente a trabajadores y trabajadoras que tengan un nuevo contrato de trabajo, siempre que su remuneración mensual bruta no exceda los tres ingresos mínimos mensuales, esto quiere decir los $979.500.
Este subsidio está pensado para todos aquellos trabajadores dependientes que hayan iniciado una nueva relación laboral (nuevo contrato de trabajo) a partir del 1° de abril de 2021, conforme se indica en el calendario de postulación.
Las postulaciones están abiertas a contar de hoy, sábado 1 de mayo, a través de la pagina web www.subsidioalempleo.cl
Montos
Si se trata de un trabajador que ingresó a trabajar en jornada ordinaria (máximo de 45 horas semanales) recibirá:
- $50.000 mensuales por hasta 6 meses para hombres mayores de 24 años
- $70.000 mensuales por hasta 6 meses para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez.
Si se trata de un trabajador que ingresó a laborar en jornada parcial (part-time) el monto del subsidio será:
- Equivalente al 15% de su RMB en caso de hombres mayores de 24 años.
- Equivalente al 20% de su RMB en caso de (i) mujeres, (ii) jóvenes entre 18 y 24 años, (iii) personas con discapacidad debidamente certificada y (iv) asignatarios de pensión de invalidez.
Pagos
Los pagos se dividirán por fechas de ingreso al nuevo trabajo, por ejemplo: Para quienes comenzaron entre el 1 de abril y 30 de mayo, podrán postular entre el 1 y el 31 de mayo. El pago para este grupo será el 30 de junio.
Impedimentos y compatibilidad con otros subsidios
No podrán acceder al subsidio las personas que se encuentren trabajando de manera informal o independiente y:
- Presten servicios al Estado, de manera dependiente e independiente.
- Presten servicios al Estado, de manera dependiente e independiente.
- Estén suspendidas por la Ley de Protección del Empleo (incluye Ley de Crianza Protegida).
- Sean beneficiarias/os del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y Subsidio al Empleo Joven (SEJ).
- Estén gozando de licencia médica (incluye pre y postnatal).
Por otro lado, este subsidio y según explicó el ministro Melero, es compatible con otras ayudas asociadas al empleo, entre ellos:
- El Subsidio Contrata, lo que quiere decir que empleador y trabajador pueden estar subsidiados. Si el empleador no postuló al Contrata, el trabajador igual puede postular al Subsidio al Nuevo Empleo.
- El Subsidio Protege, lo que quiere decir que una trabajadora podría recibir las dos ayudas directas, por haber iniciado una nueva relación laboral y para destinar al cuidado de sus niños menores de 2 años.
- La reducción temporal de la jornada de trabajo, establecida en el Título II de la ley N° 21.227 (Reducción de Jornada).
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”