De acuerdo a los datos informados por de la Registraduría colombiana, con el 99,99% de los votos escrutados, Gustavo Petro convierte en el nuevo Presidente de Colombia imponiéndose con un 50,44% de las preferencias frente al 47,31% de lo votos que obtuvo su contenedor, Rodolfo Hernández.
El candidato de la coalición Pacto Histórico logra un triunfo histórico tras conseguir que la izquierda llegue al poder por primera vez.
Petro, economista de 62 años, es ex guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19). Fue arrestado en 1985 mientras el M-19 se preparaba para asaltar el Palacio de Justicia, posteriormente llevado a las caballerías del Ejército donde denuncia haber sufrido torturas. Posteriormente salió libre y comenzó una carrera política que tras episodios de amenazas que lo llevaron a dejar el país. En 2011 se convirtió en alcalde de Bogotá. Y hasta ahora desempeñaba cargo de senador.
El ahora Presidente electo, comento la victoria mediante su cuenta de twitter.
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Por su parte, el Gobierno de Chile, mediante su Cancillería, saludó y felicitó oficialmente a Gustavo Petro y destacó el «compromiso democrático de los colombianos y colombianas».
SIGUE LEYENDO
Recibió múltiples balazos: Hombre es asesinado en estacionamiento de edificio en Santiago Centro
Congreso aprueba prórroga del Estado de Excepción Constitucional para la denominada Macrozona Sur
Decretan prisión preventiva para los dos imputados por apuñalar a enfermera en Las Condes
Parlamento ecuatoriano rechaza iniciativa que buscaba destituir al presidente Guillermo Lasso
Prisión preventiva para enfermera y su pareja por ataque en contra de compañera en Las Condes
Senado rechaza propuesta de ex diputado Fuenzalida (RN) y Precht (DC) para ser nuevos miembros del TC
Convención finaliza su trabajo con votación de propuesta armonizada: «Pese a todo lo logramos»
Boric y plebiscito de salida: «La democracia sigue después del 4 de septiembre»