La mañana de este jueves, diputados de oposición y oficialistas solicitaron, mediante la Comisión de Desarrollo Social, una ley corta que permita que en septiembre el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sea por el monto total y no por el 50% como quedó establecido.
Cabe recordar que esta semana el presidente Sebastián Piñera anunció la extensión del IFE hasta noviembre, con pago en diciembre por el total de los montos establecidos junto con el anunció el IFE Laboral para lograr la reactivación económica en el país.
A pesar de la extensión del beneficio hasta diciembre pagando el 100% del monto, se recalcó que en septiembre se mantiene el 50% porque así lo establece la ley.
En ese sentido, el diputado Jaime Naranjo (PS) afirmó que solicitaron «que el gobierno mande una ley corta, tan simple que diga que en el mes de septiembre en vez de pagarse un 50% se pague el 100% y en 24 horas este congreso despacha ese proyecto».
Cabe destacar que los montos del IFE son:
- Familias de 1 integrante: $177.000
- Familias de 2 integrantes: $287.000
- Familias de 3 integrantes: $400.000
- Familias de 4 integrantes: $500.000
- Familias de 5 integrantes: $546.000
- Familias de 6 integrantes: $620.000
- Familias de 7 integrantes: $691.000
- Familias de 8 integrantes: $759.000
- Familias de 9 integrantes: $824.000
- Familias de 10 o más integrantes: $887.000
SIGUE LEYENDO
“Prefiero un hospital para Valparaíso”: Lagomarsino critica al gobierno por licitación de tren Stgo-Valpo que no se concretará en actual administración
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno acusa “discusión artificial” y asegura que ni el Ejecutivo ni oposición han pedido poner proyectos en tabla
EN VIVO: Ministra Toro asiste a Comisión de Gobierno por proyecto que restringe acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales