Agencia Uno
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 3,2% en septiembre de 2025 en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central. En su serie desestacionalizada, la actividad aumentó 0,5% respecto del mes previo y 2,5% en doce meses. El mes contó con dos días hábiles más que septiembre de 2024, lo que también influyó positivamente en el resultado.
El desempeño estuvo impulsado principalmente por el dinamismo de los servicios y el comercio, mientras que la minería mostró una contracción que moderó parcialmente el avance. En particular, el Imacec no minero creció 3,8% en un año y 0,2% respecto del mes anterior, reflejando una recuperación más sólida de la economía interna.
Por sectores, la producción de bienes aumentó 0,5% en términos anuales, destacando la industria manufacturera gracias a una mayor elaboración de alimentos. La minería, en cambio, cayó 2,2% debido a una menor extracción de cobre, mientras que el resto de bienes retrocedió 0,3% por una baja en la generación eléctrica. En tanto, la actividad comercial exhibió un alza de 10,8% anual, con un notable repunte del comercio mayorista y ventas más altas en maquinaria, alimentos y plataformas online.
El sector servicios creció 3,3% en comparación con el año anterior, liderado por los rubros empresariales, personales y de transporte. En términos ajustados por estacionalidad, los servicios y la minería fueron los principales impulsores del aumento mensual de 0,5% del Imacec.

SIGUE LEYENDO
Presidente Boric confirma que Punta Peuco finalmente se convertirá en cárcel común
Quilicura decreta Urgencia Comunal tras serie de delitos y nuevo crimen
Oposición rechaza la mayoría de las partidas del Presupuesto 2026 y ministro Grau acusa “motivación electoral”