Según el ultimo informe ICovid, elaborado por r la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, el número de casos nuevos presenta un aumento de 29% a nivel nacional, pero al comparar la primera semana de enero con la primera semana de diciembre, donde se observa un 143% de aumento en el número semanal de casos nuevos a nivel país.
La epidemióloga y jefa de la carrera de Medicina de la Universidad de Concepción, Ana María Moraga, explico que las zonas mas complejas en este escenario, son las zonas de los extremos de Chile.
En varias regiones se ven alzas aún mayores en la última semana: 79% en Antofagasta; 78% en Arica; 76% en Los Ríos; 71% en Aysén y 64% en Los Lagos.
El índice de transmisión a nivel nacional se ha mantenido sobre 1 y en aumento en las últimas cuatro semanas, mientras que las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Los Ríos, Los Lagos y Aysén aumentaron su índice de reproducción en las últimas cuatro semanas y mantienen valores superiores al nacional, lo que implica que en dichas regiones cada persona enferma contagia, en promedio, a más de una persona.
SIGUE LEYENDO
«Probablemente las medidas de frontera dejarán de tener efecto»: Ministra Aguilera tras fin de la emergencia mundial por Covid-19
OMS declara fin de la emergencia mundial por Covid-19
Casos nuevos confirmados de Covid-19 disminuyen y positividad nacional llega al 2,2% durante la última jornada