En julio de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7%, acumulando 3,1% en el año y 4,6% a doce meses respecto de la serie empalmada del índice.
Diez de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, dos presentaron incidencias negativas y una división registró nula incidencia.
Entre las divisiones que presentaron aumentos en sus precios, destacaron vivienda y servicios básicos (2,2%) con 0,374 puntos porcentuales (pp.). En esta división, la clase más importante fue el suministro de electricidad que registró un aumento de 12%, incidiendo 0,276pp. en el índice general. Mientras que los gastos comunes crecieron 2,9%. En tanto, equipamiento y mantención del hogar (2,1%) con 0,123pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,251pp.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó salud (-0,1%), con una incidencia de -0,007pp.
SIGUE LEYENDO
Avión que realizó evacuación médica desde Chaitén fue declarado “no aeronavegable” por la DGAC
Presidente Boric se reúne con el Papa León XIV: «Lo dejé invitado»
Diputada Musante respalda proyecto para restringir el acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales