A través de un comunicado, las Isapres de Chile respondieron a la reciente decisión de la Superintendencia de Salud (SS) que limitó los reajuste al alza de los planes bases de las aseguradora.
De acuerdo la SS, sólo las Isapres Consalud y Nueva MasVida podrán aplicar el reajuste máximo de 7,6% permitido. Sin embargo, desde las aseguradores advierte que los costos han aumentado en cerca de un 30% durante los últimos tres años.
Mediante el comunicado, la Asociación de Isapres manifestó que «con su decisión, la Superintendencia de Salud socava el ya deteriorado funcionamiento del sistema y eleva la incertidumbre sobre su viabilidad».
Además, de acuerdo a la Isapres, se «mantiene en riesgo a tres millones de beneficiarios que han escogido el sistema de aseguramiento privado, y que ya están padeciendo consecuencias, como la suspensión de convenios en los prestadores privados».
Por último, declaran que «la situación de las Isapres hoy es más crítica que al inicio de la mesa de trabajo con el ministerio de Salud, instancia donde, pese a las buenas intenciones declaradas, no se han generado aún acciones concretas que den certezas en el corto plazo».
SIGUE LEYENDO
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Anglo American y Teck se fusionan y crean uno de los mayores productores mundiales de cobre