Desde el equipo político del presidente electo Gabriel Boric se refirieron a la declaración difundida por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en la que hacen un llamado abierto “a nuestro pueblo Mapuche rebelde a seguir resistiendo y a reivindicar la violencia política como un instrumento legítimo de nuestra lucha, sea quien sea que esté gobernando y que mantenga el patrón de acumulación capitalista y su andamiaje colonial”
Al respecto la ex timonel del Colmed expresó que “esperan que haya un diálogo muy profundo. Me tocó visitar La Araucanía. Creo que tenemos que hacer un trabajo público y diálogo, diálogo, diálogo con todos los actores, incluso con la CAM”, señaló desde la denominada “Moneda Chica”.
“Nuestro ánimo tiene que ser de diálogo y ahí tenemos que hacer un trabajo con todos los actores incluyendo a la CAM. El ánimo de todos los partidos políticos debe ser de contribuir a los desafíos, que se abran estos espacios parlamentarios de acá a lo que queda. Ojalá que todos los actores pongan en el centro a las personas. Hay que conversar con todos los sectores, ese es el ánimo de este gobierno”, sentenció Izkia Siches.
Antes de ingresar a su anunciada reunión con el mandatario electo, la presidenta del PPD Natalia Piergentini, también se refirió a las declaraciones de la CAM, sosteniendo que “hay sectores que han reivindicado la violencia como eje de su acción y lo han hecho porque han sentido que no hay reciprocidad para que se visualicen sus demandas”, añadiendo su convicción de que Gabriel Boric tiene “toda la disposición al dialogo, incluso de aqueulos sectores que ven la violencia como método”, aseveró.
SIGUE LEYENDO
Resurge la bancada PDG: Jiles se suma y anuncia apoyo a la candidatura de Parisi
Parlamentarios manifiestan preocupación por ilegalidad del vertedero de Mejillones y anuncian acciones
Diputada Musante solicita revocar la concesión de Sacyr en la Ruta 78 tras serie de problemas que facilitan delitos contra vecinos de Padre Hurtado