De hecho, fuentes judiciales han explicado que el Ministerio Público ha recurrido en apelación al no apreciar la conexión de los hechos con la jurisdicción del tribunal.
La admisión a trámite de esta denuncia se ha dado a conocer un día después de que Gustavo Petro haya conseguido la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia tras conseguir el 40,32% de los votos.
El periodista -en una fecha indeterminada comprendida entre 1977 y 1990- habría sido secuestrado por la guerrilla y liberado posteriormente. González Pacheco, que gozaba de una gran fama en Colombia, murió en Bogotá en 2014 por una complicación cardíaca.
La relación que conecta estos hechos con la Audiencia Nacional es, apunta el magistrado, que fuentes abiertas apuntan que González nació en España. Sin embargo, y para corroborarlo, el magistrado ordena a la Policía comprobar si el periodista «ostentaba la nacionalidad española al tiempo de producirse los hechos denunciados».
Adicionalmente, el juez Gadea solicita que se averigüe -con el auxilio de las autoridades de Colombia- si Gustavo Petro «goza de estatuto de amnistiado o indultado, y especialmente, si ha sido investigado, absuelto o condenado por los hechos» que se investigan. Y, además, ofrece al propio Petro personarse en esta condición en el presente procedimiento para poder defenderse.
SIGUE LEYENDO
Exdiputado Pablo Lorenzini muerte a los 75 años
PSC y diputada Francesca Muñoz deponen candidatura y anuncian respaldo a Kast
Detienen al lonko Juan Pichún, vocero de la CAM