“No puede no pasar nada”, fue lo que dijo ayer la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, luego que cinco diputados del partido votaran a favor de la reforma constitucional que autoriza el retiro de ahorros previsionales.
Por ello, la timonel gremialista convocó a un comité de emergencia en el partido, en el que finalmente se determinó que los duputados que se inclinaron por aprobar y respaldar la propuesta del retiro de 10% de las pensiones serían enviados al Tribunal Supremo de la colectividad para determinar eventuales sanciones.
Esos cinco diputados son Pedro Álvarez Salamanca, Sandra Amar, Álvaro Carter, Christian Moreira y Virginia Troncoso.
La medida se conoce cuando el proyecto pasa al Senado, en donde la oposición necesitará que dos de los senadores oficialistas respalden la iniciativa para que continúe su trámite legislativo.
Uno de ellos podría ser el de Iván Moreira, senador UDI quien hace algunos días se mostró abierto a debatir para aprobar el retiro de fondos de las AFP.
Al conocer que su partido envió al tribunal supremo a los cinco diputados, Moreira fustigó esa decisión señalando que “cada uno es libre de votar”.
En conversación con Emol, el senador Moreira comentó que “es inconcebible que se actué así, y pone en riesgo la permanencia en el partido de varios parlamentarios que no estamos dispuestos a aceptar ninguna medida de presión”.
🎥 La senadora Jacqueline van Rysselberghe no descartó que el Tribunal Supremo de la UDI intervenga contra los diputados que respaldaron el retiro de pensiones. pic.twitter.com/4bwaKNM7Sn
— Veritas Capitur (@VeritasCapitur) July 15, 2020
SIGUE LEYENDO
«Lo menos que necesita este país es una interpretación que beneficie a las isapres»: Diputados PDG tras rechazo de la Suprema a recursos de aclaración
«Demuestra que se cayó en desasimiento»: Diputado Lagomarsino tras rechazo de la Corte Suprema a recursos de aclaración
«No hay nada que aclarar»: Corte Suprema rechaza recursos de aclaración por fallo contra isapres