Por segundo mes consecutivo, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por su sigla en inglés) elevó en 75 puntos base las tasas de interés.
Se trata del cuarto aumento de este año y que alcanza al último máximo registrado en 2018.
Con esta decisión, las tasas de interés se elevan a un rango entre 2,25% a 2,5%.
La decisión del ente emisor responde a la situación inflacionaria que recientemente se disparó a 9,1% en Estados Unidos.
En el anuncio, Jorome Powell, presidente de la FED, manifestó que «el panorama actual es evidente: el mercado laboral es extremadamente ajustado y la inflación es demasiado alta«.
«En este contexto, hoy el FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto, por su sigla en inglés) elevó las tasas de interés en 3/4 de punto porcentual y anticipa que los aumentos en curso serán apropiados para el rango objetivo de la tasa de fondos federales» explicó Powell.
Además, agregó que «continuamos el proceso de reducción significativa del tamaño de nuestro balance, y tendremos más que decir respecto a las acciones de la política monetaria después de revisar brevemente la evolución económica de hoy».
Tras el anuncio, el Nasdaq de Nueva York cerró con un crecimiento de casi 4%, optimista porque la FED insinúo que podrían venir nuevos ajustes, pero que estos sin duda serían menores.
Por su parte, en el ámbito local, el dólar que comenzó la jornada de este miércoles bordeando los $920 finalmente cerró con un caída que lo posicionó en $910.

SIGUE LEYENDO
Presentan querella contra diputado Cosme Mellado por presunto abuso sexual
Tenso cruce entre Artés y Kaiser en debate presidencial por violencia en liceos emblemáticos
No ocurría desde 2014: Multifondos anotan resultados reales positivos por quinto mes consecutivo