- La definición de los pasajes a Copa Libertadores y Copa Sudamericana genera alta disputa en la parte alta de la tabla en el tramo final del torneo por la Liga de Primera
Por Cristián Carrión de El Ágora
Con el torneo por la Liga de Primera acercándose al cierre, varios equipos mantienen aspiraciones de clasificar a competencias continentales durante 2026. Coquimbo Unido ya aseguró presencia directa en la fase de grupos de la Copa Libertadores al obtener el título, adjudicándose el cupo Chile 1.
Las bases del certamen señalan que los pasajes hacia Libertadores y Sudamericana se determinan tanto por la ubicación final en la tabla como por el campeón de Copa Chile.
La asignación se encuentra normada entre los artículos 85 y 87 del reglamento vigente.
Distribución de cupos para Libertadores
Chile posee cuatro representantes en la máxima competencia de clubes de la Conmebol:
Chile 1, Chile 2 y Chile 3: Para los tres primeros lugares del Campeonato Nacional. En estos momentos serían Coquimbo Unido (como campeón), Universidad Católica y O’Higgins.
Chile 4: Se entrega al ganador de Copa Chile 2025, título que deberán definir entre Deportes Limache y Huachipato.
Tanto el Chile 3 como el Chile 4 deben competir primero en una etapa previa a la fase de grupos.
Clasificación Sudamericana 2026
Los pasajes para la Copa Sudamericana se otorgan según la tabla, inmediatamente después de quienes acceden a Libertadores:
Chile 1, Chile 2, Chile 3 y Chile 4: Para los elencos posicionados entre el cuarto y séptimo lugar del torneo. A la fecha serían U. de Chile, Palestino, Cobresal y Audax Italiano.
Por lo tanto las próximas tres jornadas restantes serán decisivas, considerando que diferencias mínimas pueden modificar la proyección internacional de clubes que aún compiten por ingresar a zonas de clasificación.
En el caso de empate en puntaje, se resuelve primero por diferencia de gol; en segundo lugar por el número de triunfos; tercero, por la mayor cantidad de goles anotados, y cuarto, por la menor cantidad de goles recibidos.
Hay que hacer notar que los cuatro clasificados van a una etapa previa, en la que deben enfrentarse entre ellos, en dos parejas. Los ganadores van a la fase de grupos.
El caso de la Copa Chile
En esta ocasión ninguno de los dos que jugarán la final de la Copa Chile tiene opciones a clasificar en forma directa a la Copa Libertadores.
Sin embargo, en el caso de Deportes Limache existe otra situación que podría hacerle perder el cupo y traspasarlo a su rival, Huachipato. Ello, porque si los limachinos pierden la categoría, no pueden participar en la Libertadores, por norma de la Conmebol.

SIGUE LEYENDO
Liga de Primera: La lucha es ahora por el segundo lugar y el descenso
¡Coquimbo Unido es el campeón!: “Piratas” se quedaron con todo el tesoro
Colo Colo: Con partida de caballo inglés y llegada de burro