7 de noviembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

  • Tras la consagración de Coquimbo como campeón 2025, las últimas cuatro fechas del torneo verán la fuerte disputa por alcanzar el segundo lugar, que clasifica directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Y abajo, seis equipos intentan escapar del descenso

Por Sergio Antonio Jerez de El Ágora


Quedan cuatro fechas del torneo de la Liga de Primera y todavía hay mucho en juego, más allá que el premio mayor ya está en manos de Coquimbo Unido, que se consagró campeón en la pasada fecha 26.

Todavía está en disputa el segundo premio, el Chile 2, que clasifica directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y para el que, por ahora, hay varios candidatos, ya que la tabla en ese sentido está muy estrecha.

Tampoco hay que olvidar que el tercer lugar también tiene su importancia, ya que clasifica también para la Libertadores, pero para la fase previa. Lo mismo ocurre con el ganador de la Copa Chile -definido como Chile 4- que saldrá entre Huachipato y Deportes Limache.

Los que no consigan este cupo aún tienen la opción de la Copa Sudamericana, a la que clasifican los que terminen en los lugares del cuarto al tercero (ver tabla).

Los que sufren en el fondo

Aunque para algunos el peligro es mayor que para otros, al menos seis equipos están todavía en la zona de descenso. Dos son los equipos que perderán la categoría y el más complicado es Deportes Iquique, colista absoluto con sólo 15 unidades.

El otro que estaría descendiendo si el torneo estuviera terminado hoy, sería Unión Española, que suma 20 puntos y una diferencia de gol de -19.

Los otros complicados son Everton (22 y -14), Deportes Limache (22 y -9), Deportes La Serena (27 y -14) y en menor medida, Unión La Calera (29 y -5).

La programación

La fecha 27 se jugará entre este viernes y el lunes, con la siguiente programación:

Viernes 7

-Unión La Calera-Deportes Iquique, 20:00, estadio Nicolás Chahuán de La Calera. Árbitro, Fabián Reyes.

Sábado 8

-Deportes La Serena-Universidad Católica, 12:30, estadio La Portada de La Serena. Árbitro, Cristián Garay.

-Unión Española-Colo Colo, 15:00, estadio Santa Laura. Árbitro, Héctor Jona.

-Palestino-Coquimbo Unido, 17:30, estadio Municipal de La Cisterna. Árbitro, Nicolás Gamboa.

-O’Higgins-Ñublense, 20:30, estadio El Teniente de Rancagua. Árbitro, Piero Maza.

Domingo 9

-Huachipato-Audax Italiano, 15:00, estadio CAP de Talcahuano. Árbitro, Miguel Araos.

-Universidad de Chile-Deportes Limache, 17:30, estadio Santa Laura. Árbitro, Felipe González.

-Cobresal-Everton, 20:00, estadio El Cobre de El Salvador. Árbitro, Franco Jiménez.

Resultados de la jornada 26

Audax Italiano 1-Cobresal 2, Deportes Iquique 1-Deportes La Serena 2, Ñublense 0-Colo Colo 1, Huachipato 1-Universidad de Chile 0, Coquimbo Unido 2-Unión La Calera 0, Universidad Católica 0-O’Higgins 2, Everton 0-Unión Española 0, Palestino 2-Deportes Limache 1.

Tabla de posiciones

1º Coquimbo Unido, 65 (+28)

2º Universidad Católica, 48 (+15)

3º O’Higgins, 47 (+5)

4º Universidad de Chile, 45 (+23)

5º Palestino, 45 (+10)

6º Cobresal, 44 (+4)

7º Audax Italiano, 43 (+5)

8º Colo Colo, 38 (+10)

9º Huachipato, 35 (-1)

10º Ñublense, 30 (-10)

11º Unión La Calera, 29 (-5)

12º Deportes La Serena, 27 (-14)

13º Deportes Limache, 22 (-9)

14º Everton, 22 (-14)

15º Unión Española, 20 (-19)

16º Deportes Iquique, 15 (-28).

Los goleadores

Los máximos artilleros del torneo son los siguientes:

Con 14 goles: Leonardo Valencia (Audax Italiano) y Fernando Zampedri (Universidad Católica).

Con 11: Lionel Altamirano (Huachipato); Jeison Vargas (Deportes La Serena); Lucas Di Yorio (Universidad de Chile) y Sebastián Sáez (Unión La Calera).

Con 10: Diego Coelho (Cobresal), Daniel Castro (Deportes Limache) y Pablo Aránguiz (Unión Española).

Con 9 goles: Jorge Henríquez (Cobresal), Javier Correa (Colo Colo), Cecilio Waterman (Coquimbo Unido) y Rodrigo Contreras (Universidad de Chile).

Con 8: Nicolás Johansen (Coquimbo Unido), Joe Abrigo (Palestino).