La tarde de este martes, el Gobierno -a través del Ministerio de Justicia- comunicó que llegó a un acuerdo con el machi Celestino Córdova, a 107 días desde que este último iniciara una huelga de hambre, solicitando sustituir su pena de cárcel por arresto domiciliario, en el marco de la condena que cumple por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay.
Las intensas negociaciones finalmente alcanzaron un acuerdo, el que fue formalizado a través de una carta firmada por el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, y que fue enviada al machi quien advertía con radicalizar la huelga a una seca.
En el documento se señala que «se autorizará una salida a su Rewe», una vez que Córdova se mejore y sea trasladado a un Centro de Educación y Trabajo. «Dicha salida podrá extenderse hasta por un máximo de 30 horas y se sujetará a las condiciones impuestas por las autoridades sanitarias y penitenciarias».
De todas formas, se indica que el machi deberá permanecer internado en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial «hasta su plena recuperación física y espiritual».
Se dispuso, además, respecto de otras personas privadas de libertad que se encuentran en huelga de hambre, que «no serán objeto de sanción disciplinaria por Gendarmería de Chile».
SIGUE LEYENDO
Funcionarios de Cesfam de Ñuñoa se movilizan contra parquímetros: «Esta medida no fue conversada»
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
San Pedro de Atacama inicia plan de limpieza total de escombros y microbasurales