La ministra de Transportes Gloria Hutt aclaró que las alzas en los pagos por pasajero transportado a los seis operadores del Transantiago están previstas dentro de los reajustes de contrato y por ende no generaron costos adicionales para el Gobierno.
Esto ya que a fines del 2020 las empresas renegociaron y obtuvieron un aumento en la subvención que entrega el Estado. Dos de ellas, Subus y Express, reciben $807,97 y $715,32, respectivamente, monto que excede a la tarifa del pasaje, que actualmente está en $700.
[irp posts=»20859″ name=»En plena pandemia: Empresas del Transantiago negocian con el Gobierno y logran aumento del pago por pasajero transportado»]
«Son mecanismos que están en los contratos actuales y responden a cambios de variables que son proyectadas, así que están dentro del presupuesto y de lo que estaba previsto que ocurriera. No implica mayores costos», aseguró Hutt.
No obstante, la ministra admitió que el Gobierno cambiará el actual mecanismo de licitación del transporte público metropolitano.
«Este tipo de mecanismo lo estamos eliminando en el nuevo modelo, por un pago por pasajero en un valor bajo y fijo, porque creemos que es más conveniente».
SIGUE LEYENDO
Pasajero da aviso de bomba en Aeropuerto de Santiago: Fue detenido tras operativo
Presidente Boric felicita a Rodrigo Paz tras su elección como presidente de Bolivia
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”