La ministra del Trabajo,Jeanette Jara, se refirió las críticas de la oposición por el acuerdo en torno al subsidio para implementar el salario mínimo, cuyo proyecto comenzó a discutirse este lunes en la Cámara.
En el Congreso Nacional junto a sus pares de Economía (Nicolás Grau), Hacienda (Mario Marcel) y Segpres (Giorgio Jackson), la ministra Jara afirmó que la continuidad del IMG se discutirá en su momento y descartó que vaya a haber trabajadores afectados por el no reajuste del mecanismo.
«La discusión respecto de la ley del Ingreso Mínimo Garantizado que dejó el Gobierno anterior y que diseña una política pública que no focaliza en las pequeñas y medianas empresas, sino que hace una transferencia de carácter universal, incluyendo también a los grandes empleadores, tiene otros tiempos legislativos», dijo la secretaria de Estado.
«Hoy día nos convoca discutir el salario mínimo y, en esa condición, un aumento permanente en el tiempo para los trabajadores es en lo que queremos avanzar», agregó.
Recordar que la oposición acusó «letra chica» en la iniciativa por no contemplar un reajuste al Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), subsidio directo y pilar de la Agenda Social del segundo Gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022), que le garantiza al trabajador un ingreso bruto de 421.000 pesos, y que reciben cerca de 500.000 personas.
Según la Derecha, al no incluir un reajuste acorde al alza del salario mínimo de los umbrales que determinan la estructura del subsidio a los empleadores, tanto los montos entregados a los trabajadores como la cobertura alcanzada por el IMG disminuirán en este nuevo escenario.
SIGUE LEYENDO
Tras casi una día de trabajos logran controlar incendio en edificio del centro de Santiago
Presidente del Senado pide ofensiva política del Gobierno por castigo comercial de Trump
Lagomarsino denuncia que rack de comunicaciones del fono 131 se encuentra en peligro tras derrumbe de techo