Este lunes, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, reconoció que si el presidente Gabriel Boric hubiera tenido todos los antecedentes de los indultados (como los recientemente dados a conocer de Luis Castillo), no se les habría otorgado el beneficio.
La secretaria de Estado señaló que Boric determinó dos criterios para conceder indultos: debían ser personas presas del estallido social (compromiso que había asumido en campaña); y se debía excluir a condenados que tuvieran antecedentes complejos previos al estallido.
Según Vallejo, «efectivamente, ese segundo criterio fue el que no se cumplió, fruto de una serie de desprolijidades, de las cuales evidentemente se asumieron las responsabilidades políticas en el Ministerio de Justicia, y también la jefatura de gabinete del propio Presidente de la República».
Cabe recordar que tanto la ahora ex ministra de Justicia, Marcela Ríos, y el actual ex jefe de gabinete del presidente, Matías Meza-Lopehandía, debieron presentar la renuncia a sus cargos tras la polémica en la que Gabriel Boric reconoció «desprolijidades».
«Los filtros se aplican en primera instancia en el Ministerio de Justicia, que es la cartera a cargo de esta tarea, pero también en última instancia, a propósito de que es una atribución presidencial, en la jefatura de Gabinete», dijo Vallejo, quien aseguró además que «los indultos están jurídicamente bien establecidos y elaborados, son completamente legales, por lo tanto, a propósito de esta solicitud de la oposición de revocarlos, no es posible por una serie de criterios».
«Si el presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, no habría tomado esa decisión», afirmó la ministra. «Efectivamente, se produjo un incumplimiento de los criterios que fijó el presidente Boric», agregó, consultada específicamente por el caso de Luis Castillo.
Sobre la validez jurídica de los indultos: “Una cosa es el incumplimiento de este segundo criterio y otra cosa es la legalidad de los decretos, eso no está en cuestión. Los decretos están bajo la ley.” pic.twitter.com/N86ZyXv2CN
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) January 9, 2023
SIGUE LEYENDO
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros
Sin quórum: Fracasa en la Cámara proyecto de la oposición para modificar dieta de expresidentes
Ministro Cordero afirma que no habría carabineros involucrados en robo de armas en Labocar