El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, adelantó este martes que en el primer semestre de 2023 se realizará un alza en la tarifa del transporte público de la Región Metropolitana, la que se ha mantenido congelada desde el estallido social que fue detonado, precisamente, por el aumento de 30 pesos del valor del metro.
Muñoz explicó que «todo este año vamos a tener la tarifa congelada y estamos considerando que ya, a partir del próximo año, empezar un proceso gradual de normalización».
«Me parece que después de tres años de no haber subido la tarifa, me parece razonable pensar en un proceso para normalizar» la tarifa, agregó.
Sin embargo, el ministro explicó que «tenemos que empezar un proceso gradual de aumentar un poquito la tarifa, y ojo que hay que entender acá que es una tarifa que tiene un gran subsidio. Hoy la gente no paga el 100% del costo».
Al ser consultado sobre eventuales manifestaciones por el alza de la tarifa, Muñoz respondió que esta medida «es parte de la responsabilidad nuestra de velar, no solamente por el bienestar de las personas, sino que también porlos recursos del Estado y el cómo vamos tratando de mantener los subsidios».
SIGUE LEYENDO
Chile suspende la importación de carne desde la Patagonia argentina por cambios en norma sanitaria
Diputada Musante oficia a Dipres y al Minsal tras denuncia del Colmed sobre fondos para reducción de listas de espera que no se habrían traspasado
Diputado Lagomarsino acusa “deshonestidad intelectual” de la oposición tras rechazo al proyecto que regula la inteligencia artificial