En el contexto de la polémica que se ha suscitado durante el último tiempo por la sorpresiva licitación del litio, el ministro de Minería, Juan Carlo Jobet, emitió una declaración relativa a este hecho.
Según el ministro Jobet, Chile está perdiendo la oportunidad de dominar el mercado del litio mientras otros países avanzan, como es el caso de Australia y Argentina. «En 2016 éramos el mayor productor del mundo con 37%, hoy caímos al 31%, y sin nuevos proyectos al 2030 estaremos en 17%».
Por esta razón, el ministro de Minería señala que la licitación permitiría capturar más del 50% del recurso para el Estado, y esto sin invertir. «Va a captar mil millones de dólares al año durante la producción, y más de 200 millones de dólares al adjudicar (…) La licitación invita a empresas como socias del Estado».
Respecto a posibles conflictos entre público y privado por el control del recurso, dijo que esta licitación «no impide la creación de una empresa nacional del litio porque estamos licitando sólo el 4,4% de las reservas conocidas de Chile». Además, «Con esta licitación van a entrar nuevos actores a una industria donde hace 27 años son los mismos dos».
Finalmente, Juan Carlos Jobet, hizo un llamado a «trabajar juntos y con una mirada a largo plazo».
SIGUE LEYENDO
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Monsalve continuará en prisión preventiva tras rechazo a modificación de cautelares
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero