El ministro de Salud, Enrique Paris, abordó en el balance de este lunes -por la situación de la pandemia en Chile- los progresos de la vacuna elaborada por Pfizer y BioNTech en contra del Coronavirus.
De acuerdo a lo informado por las empresas farmacéuticas, la inyección registra sobre un 90% de efectividad en base a los ensayos clínicos probados en más de 43 mil pacientes de todo el mundo.
[irp posts=»7586″ name=»Vacuna contra el Coronavirus: Pfizer anuncia más de un 90% de efectividad»]
Paris comentó que «esta es una noticia muy positiva, ya que nosotros tenemos un convenio firmado con esta empresa y por lo tanto, nos alegra muchísimo».
«Esta vacuna es nueva que requiere de dos dosis, debe mantenerse a una temperatura mucho más baja que lo que habitualmente usan otro tipo de vacunas. Por lo tanto, la estrategia y planificación para colocarla tiene que ser muy cuidadosa», agregó el jefe del Minsal.
[irp posts=»7599″ name=»Piñera y vacuna de Pfizer: Tenemos las provisiones definidas, los mecanismos de distribución y logística»»]
Al ser consultado sobre los plazos que se requerirán para que la vacuna comience a distribuirse en Chile, Paris dijo que «una vez que es aprobada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration)), nuestro Instituto de Salud Pública puede aceptar esa aprobación para poder aplicarla. No sería necesario hacer nuevas pruebas».
SIGUE LEYENDO
Mulet se reúne con Jara para dar respaldo y propuestas programáticas: “La FRVS va a estar completa trabajando, como fue el pacto inicial”
Diputada Musante emplaza a la Corte Suprema tras revelación de red de influencias de ministro Ulloa: “¿Tenemos que esperar una investigación por delitos más graves?”
Imacec: Actividad económica crece un 3,2% durante mayo