Los Comités Parlamentarios de la Cámara de Diputados aprobaron la sesión en conjunto de las Comisiones de Gobierno Interior; Seguridad Ciudadana; y Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; para abordar los antecedentes respecto a la posible operación de narcoavionetas en distintos aeródromos del país.
Al respecto, la jefa de la bancada IND-PPD, diputada Camila Musante, quién presentó la iniciativa en la reunión de jefes de comités, informó de la aprobación de la sesión conjunta de comisiones “para poder regular lo que está ocurriendo con las narcoavionetas. Un fenómeno que se da sobre todo en los extremos de nuestro país: En el norte y en el sector sur, en la Patagonia”.
“Nos preocupa que finalmente cuando hablamos de combatir el narcotráfico y el crimen organizado, no estemos coordinando, tanto a las autoridades de Gobierno Interior, en materia de Transporte, y en Seguridad, para finalmente frenar esta nueva forma de tráfico que está golpeando a nuestro país”, manifestó la parlamentaria independiente.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Interior, diputado Rubén Oyarzo (IND), afirmó que “estoy en comunicación con los presidentes de la Comisión de Seguridad y de la Comisión de Transportes para que hagamos esta sesión en conjunto a la brevedad, porque esto es gravísimo. Es lo más grave que está pasando”.
“Ya vemos que hay indicios de que posiblemente estén operando narcoavionetas, no lo podemos permitir y tenemos que tomar las medidas necesarias. Es por eso que me he comunicado con la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y con el presidente de la Comisión de Obras Públicas y Transportes, para que esto sea a la brevedad”, agregó.
En tanto, el diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) expresó que “hoy la situación en nuestro país es grave y tenemos que llevar todas las acciones posibles en orden a ir limitando el accionar del crimen organizado y del narcotráfico. Y aquí se ha abierto una arista preocupante. Y como siempre, muchas veces el Estado, en general, responde a coyunturas. Y eso no es bueno”.
Considerando los antecedentes registrados en su distrito, declaró que “me parece super importante que este trabajo de las Comisiones unidas se desarrolle de manera urgente y rápida, para poder entregar unas respuestas coherentes, no parciales, respecto a una problemática que lamentablemente estaba oculta bajo la alfombra, pero que día a día implicaba muchas veces el transporte de una cantidad importante de droga en nuestra país”.
“Esperamos que en el corto plazo se avance con todas aquellas acciones que tiendan a limitar el accionar del crimen organizado y el narcotráfico. En la medida que estemos todos unidos de manera transversal tras este objetivo, creo que nos va a ir bien”, sostuvo el representante socialista.
Mientras que la diputada integrante de la Comisión de Gobierno Interior, Carolina Tello (Frente Amplio), enfatizó que “desde La Serena, la capital regional del distrito que represento, existe una brecha importante en cuanto a los recursos que llegan para efectos de trabajar en materia de seguridad y prevención en el aeropuerto”.
“Me parece que además de poder modificar y profundizar la normativa en este sentido para evitar que se cometan delitos, también debemos hacer justicia en relación a la descentralización y la equidad con las regiones”, finalizó.
SIGUE LEYENDO
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero
Diputado Oyarzo (IND) a la espera de informe sobre “tendencia a la baja” de homicidios: “No sería la primera vez que los datos contradigan las versiones del gobierno”
“Piratas” al abordaje: Coquimbo Unido gana y es el nuevo líder