-
Trascendidos sobre una posible oferta de Netflix por Warner Bros. Discovery, ponen en debate el futuro de TNT Sports Chile y la transmisión del fútbol chileno
Por Cristián Carrión de El Ágora
La posibilidad de que Netflix entre a disputar la compra de Warner Bros. Discovery reaviva un debate global: concentración de contenidos versus acceso a señales deportivas locales.
Medios especializados consignan el interés de Netflix tras la aparente puja de otros actores por WBD, lo que podría transformar la distribución de franquicias, noticias y contenidos deportivos a escala mundial.
Más poder, más preguntas
Un eventual acuerdo consolidaría franquicias de alto valor en una sola plataforma, con implicancias directas sobre cine, series y derechos en vivo.
Expertos advierten que la integración entre grandes estudios y plataformas de streaming podría afectar el modelo de estrenos en salas y la estrategia de distribución internacional.
Al mismo tiempo, operaciones de este calibre suelen enfrentar escrutinio regulatorio en múltiples jurisdicciones.
El caso chileno: TNT Sports y los derechos del fútbol
TNT Sports Chile funciona bajo el paraguas de Warner Bros. Discovery en la región y mantiene actualmente derechos para transmitir gran parte del fútbol chileno y otras competencias internacionales.
Cualquier cambio en la propiedad de WBD implicaría revisar contratos vigentes con la ANFP y acuerdos con operadores de cable y plataformas.
Posibles escenarios para el fútbol chileno
–Mantener la operación actual. Nuevo propietario respeta contratos y mantiene a TNT Sports como canal deportivo regional, sin cambios inmediatos en la parrilla.
–Integración cross-platform. Contenidos deportivos migran a plataformas de streaming propietarias, imponiendo un modelo de suscripción o paquetes deportivos digitales a la audiencia.
–Venta o spin-off de activos deportivos. El comprador decide desprenderse de la división deportiva, generando licitaciones y nuevas pujas por derechos locales.
–Negociación y regulación. Autoridades de competencia en Chile y en el extranjero podrían exigir medidas para preservar la pluralidad de medios y la libre competencia, afectando tiempos y resultados.
Un movimiento corporativo de gran envergadura genera incertidumbre sobre accesibilidad, calidad de transmisión y tarifas. Para la afición, la principal preocupación gira en torno al acceso a partidos en señales abiertas o de pago y la sostenibilidad económica de la oferta deportiva local en un mercado cada vez más globalizado.
SIGUE LEYENDO
Israel critica reconocimiento de Estado palestino por Reino Unido, Australia y Canadá
Ofensiva en Gaza tomará «meses», dice el ejército israelí
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana