30 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

La oposición dio un fuerte revés al Ejecutivo al rechazar casi todas las partidas del proyecto de Presupuesto 2026 durante la sesión de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos. En la votación, se desecharon 29 partidas, incluyendo recursos de ministerios clave como Salud, Educación, Energía, Justicia, Agricultura y Mujer y Equidad de Género, lo que representa un duro golpe político y técnico para el Gobierno, y en particular para el ministro de Hacienda, Nicolás Grau.

Al respecto, el secretario de Estado acusó a los parlamentarios opositores de actuar con “motivación electoral”, señalando que el rechazo generalizado no responde a criterios técnicos, sino a una estrategia política para tensionar el debate presupuestario previo a las elecciones de noviembre. Desde el oficialismo, insistieron en que la propuesta mantiene la responsabilidad fiscal y prioriza áreas sociales sensibles.

Por su parte, los diputados y senadores de oposición justificaron su decisión en la falta de transparencia del Ejecutivo sobre las proyecciones de ingresos y el aumento del gasto público proyectado. Advirtieron además sobre el riesgo de un mayor endeudamiento y reclamaron que Hacienda entregue información más detallada sobre el destino de los recursos.

Tras este escenario, la discusión del Presupuesto 2026 fue postergada para el 17 de noviembre, una vez concluidas las elecciones. La medida busca dar espacio a eventuales negociaciones entre el Gobierno y la oposición, en un clima político marcado por la desconfianza y la necesidad de acuerdos para evitar un nuevo bloqueo presupuestario.