De manera exclusiva Veritas Capitur dialogó con parlamentarios por la región de Iquique quienes tienen puntos distintos respecto a la posibilidad de declarar Estado de Excepción Constitucional en la zona, producto del incremento de la delincuencia, los actos de violencia y la inseguridad ciudadana atribuida a la migración ilegal.
En primer término el diputado de la UDI Renzo Trissoti afirmó que el gobierno debe repensar y solicitar la medida “pues si bien no se puede generalizar, es claro que el ingreso ilegal de extranjeros requiere medidas más efectuadas por parte de la autoridad “
“Hay que repensar medidas más drásticas pues la inseguridad está desatada y ninguna política pública ha funcionado” aseveró el legislador gremialista.
Una visión contrataría sostuvo el diputado comunista por el distrito 2 Rubén Moraga, quien señaló que “militarizar la región es una medida facilista y peligrosa que no ha dado solución en ninguna parte “, enfatizó.
“Aquí se requiere dialogo social y ayudas humanitarias efectivas, no persecución ni represión abusiva ante un drama humano como es la migración “expresó Moraga.
Señalar que el gobierno de Sebastián Piñera hasta ahora ha descartado aplicar el Estado de Excepción en Iquique, en medio de una masiva manifestación de los vecinos, gremios y autoridades que acusan abandono de Ejecutivo , en medio de una crisis social que se arrastra ya varios meses.
SIGUE LEYENDO
Diputados radicales insisten en candidatura única del SD y critican dichos de Vodanovic: “No contribuyen a la unidad”
Crisis del fútbol: Mulet (FRVS) propone control de Sociedades Anónimas a través de la CMF
«No nos sorprendamos si empieza una seguidilla de sobreseimientos o causas que se cierran»: Musante tras desestimarse suspensión de ministro Ulloa