El diputado Rubén Oyarzo (Partido de la Gente), tal como había anunciado, ingresó al proyecto de reforma al sistema de pensiones la indicación con la contrapropuesta para la distribución del 6% de cotización adicional.
La indicación que, además, cuenta con la firma de los diputados Alberto Undurraga (DC), Héctor Barría (DC) y Tomás Lagomarsino (Ind-Radical), propone distribuir el 6% de cotización adicional en: 3% a cuenta individual, 2% colectivo y 1% a mujeres.
En detalle, el 3% se mantiene destinado a las cuentas de capitalización individual de acuerdo con lo establecido en la ley N° 3.500, de 1980.
Mientras que el 2% de cotización considerará un componente de solidaridad intergeneracional y se registrará, por parte del Administrador Previsional, calculada sobre una remuneración base.
En relación con lo anterior, la indicación señala que “se entenderá por remuneración base al promedio de todas las remuneraciones mensuales imponibles de los trabajadores dependientes respecto de los cuales se hayan enterado cotizaciones al Seguro Social Previsional en el mes correspondiente, ajustada según el tiempo trabajado”.
“Dicho registro corresponde a una jornada completa, debiendo calcularse proporcionalmente de acuerdo con el tiempo efectivamente trabajado”, agrega.
Por último, respecto al 1% de la cotización, ésta se destinará a fortalecer el empleo, la formalidad laboral de las mujeres y beneficios como el contemplado en el artículo 203 del Código del Trabajo.
SIGUE LEYENDO
Musante felicita a Mirosevic tras dejar carrera presidencial y respaldar a Tohá: “No podemos arriesgar una segunda vuelta entre la derecha y la derecha extrema”
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”
Crisis en listas de espera: Comisión Investigadora sesionará en el Hospital Sótero del Río