Este martes, el presidente Sebastián Piñera anunció que Chile brindará refugio a 10 familias afganas ligadas a mujeres líderes defensoras de los Derechos Humanos en medio de la crisis que vive dicho país luego de que los talibanes se tomaran el poder en la capital de Afganistán, Kabul.
Esto, a solo semanas de la retirada definitiva de la presencia militar estadounidense, que estuvo presente durante 20 años en Afganistán.
“La crisis política que esta viviendo Afganistán es de proporciones gigantescas y lo estamos viendo todos los días. Eso nos demuestra que es muy fácil destruir las instituciones democráticas y es muy difícil construirlas”, señaló el mandatario.
“Por eso, en conjunto con una organización que se llama Front Line Defenders, ya hemos comprometido que Chile va a recibir y a acoger en Chile a algunas familias afganas. Estamos pensando del orden de 10 familias que son mujeres, que se han dedicado a la defensa de los derechos de las mujeres”, agregó.
Finalmente, Piñera sostuvo que “también queremos incorporar, y le hemos ofrecido así, a una mujer afgana que es hermana de una estudiante de medicina en la Universidad de Chile; y esperamos en los próximos días poder prestar un apoyo para que mucha gente que está huyendo con desesperación de Afganistán, pueda escoger y pueda tener en Chile el acogimiento y la protección que tanto necesita”.
SIGUE LEYENDO
“Prefiero un hospital para Valparaíso”: Lagomarsino critica al gobierno por licitación de tren Stgo-Valpo que no se concretará en actual administración
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno acusa “discusión artificial” y asegura que ni el Ejecutivo ni oposición han pedido poner proyectos en tabla
EN VIVO: Ministra Toro asiste a Comisión de Gobierno por proyecto que restringe acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales