Hoy empezó a regir el Plan Frontera Protegida, el que permite que chilenos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años puedan viajar fuera del país si cuentan con su pase de movilidad, el cual se obtiene completando el esquema de vacunación.
De este modo, ya no son solo 4 motivos los que permiten salir del país mediante una solicitud de viaje extraordinario que se realiza en Comisaría Virtual.
Sin embargo, desde un comienzo se anunció que este plan “no incluye a menores de edad”, y la duda que sur3ge es que pasa con los menores de edad que aún no tengan el documento, pero estén acompañados por sus padres para salir del país.
Según explicó la subsecretaria de prevención del delito, quienes quieran viajar por vacaciones, no tendrán permiso para viajar con niños ya que es un riesgo para la salud de ellos y también para todos los que vivimos en Chile para cuando ellos regresen.
La subsecretaria Katherine Martorell señaló que si el viaje fuera por “motivo humanitario, motivo de salud, por tratarse de una actividad imprescindible para la marcha del país o bien es un viaje sin retorno y se acredita la causal con todos los documentos pertinentes, se puede ser entregado el permiso.
Cabe recordar que el proceso de vacunación incluye a los menores entre 12 y 17 años con las dosis de Pfizer. y al igual que en los adultos, solo completando 14 días después de la segunda dosis pueden obtener el pase de movilidad.
SIGUE LEYENDO
Avión que realizó evacuación médica desde Chaitén fue declarado “no aeronavegable” por la DGAC
Presidente Boric se reúne con el Papa León XIV: «Lo dejé invitado»
Diputada Musante respalda proyecto para restringir el acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales