Este jueves el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, justificó la polémica solicitud que realizó a la Superintendencia de Pensiones para conocer el nombre y rut de quienes retiraron el 10% de sus fondos de AFP.
«¿Por qué tener los rut? Porque esa es la forma de poder cruzar las bases… si yo tuviera una sola base de datos no necesito el rut, sencillamente calculo las estadísticas de ahí pero cuando quiero asociar una persona en una base con esa misma persona en la otra base, necesito un mínimo común denominador que en el caso de Chile se llama el rut«, dijo Briones.
[irp posts=»7365″ name=» Arriesga acusación constitucional. Corta»: La advertencia del diputado Soto por solicitud para identificar a solicitantes del 10%»]
Esto, agregó, es lo que «nos permite hacer estos diagnósticos que conversan varias bases de datos y tener riqueza en la información».
«Vuelvo a insistir, esto es netamente estadístico, con estrictos protocolos de seguridad, al amparo de la ley, del resguardo de la información privada, con las sanciones que la ley establece», agregó.
Finalmente, el titular de Hacienda aseguró que los datos serán eliminados «luego de 15 días».
SIGUE LEYENDO
Avión que realizó evacuación médica desde Chaitén fue declarado “no aeronavegable” por la DGAC
Presidente Boric se reúne con el Papa León XIV: «Lo dejé invitado»
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella