De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) nuevamente registró un alza durante el mes de abril.
La variación mensual registrada por el valor de la canasta básica de alimentos fue 2,3%; dígitos en línea con el índice de Precios de los Alimentos y Bebidas Alcohólicas que varió también en un 2,3% según el IPC de abril.
En la variación acumulada anual, respecto a diciembre de 2021, la CBA registra una variación de 10,2% y de 15,3% en comparación a abril del año pasado.
Los productos de la CBA con mayor variación al alza a nivel mensual durante abril se dan en el caso del aceite, tomate, harina y huevo, alcanzando una variación mensual de 24,7%, 18,7%, 10,5% y 10,3%, respectivamente. En tanto, las mayores disminuciones se dieron en el caso de la zanahoria y la manzana, las que disminuyeron en 4,1% y 6,7%, respectivamente.
Es importante señalar que en este periodo el 78% de los productos que componen la canasta básica de alimentos sufrieron un aumento en sus precios y, en promedio, lo hicieron en 3,1% y fluctuaron entre 24,7% y 0%. En el caso de los productos que disminuyeron su valor (14 productos), lo hicieron en un 1,8% en promedio y fluctuaron entre -6,7% y 0%.

SIGUE LEYENDO
Fiscales se declaran en jornada de reflexión: Alegan falta de recursos y sobrecarga laboral
EEUU registra el cierre de gobierno más largo de su historia al entrar en el día 36
Pasó de pagar cerca de $10 mil a $1 millón en un mes: Vecina de Melipilla presenta recurso de protección tras millonario aumento en cuenta de la luz