La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara anunció que dará celeridad a las mociones fusionadas con el mensaje del Ejecutivo para fortalecer a la Contraloría General de la República (CGR), tras la sesión en que la Sala aprobó dicha fusión de proyectos y donde la Comisión recibió las apreciaciones de la contralora Dorothy Pérez. De esta forma, se espera que las iniciativas, ahora en un solo proyecto, sea sometida a votación en general tras la próxima semana distrital.
Así lo confirmó el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Rubén Oyarzo (Partido Radical), quien destacó que “hoy es un día histórico porque en la Sala se fusionó el proyecto de mociones parlamentarias que facultan sancionar a la Contraloría con el mensaje del Ejecutivo que entrega más facultades a dicha institución. Creemos que hoy, con este proyecto de ley fusionado que estamos ya tramitando en la Comisión de Gobierno Interior, se le está dando dientes y uñas a la CGR”.
Asimismo, y tras recibir las apreciaciones de la contralora Dorothy Pérez, el parlamentario detalló que “dijo lo necesitaba de este proyecto de ley, además de recalcar que hay luchar por el presupuesto para aumentar la dotación en 10 personas más”.
En la misma línea, resaltó que “lo importante es que se le entrega dientes y uñas para poder fiscalizar, ver la corrupción, y además la ineficiencia del Estado. Por cada peso que la contralora fiscaliza, son más de $1.000 que ahorra el Estado”.
Además, señaló que “esto es muy importante, porque vemos los casos de corrupción en municipalidades y aquí la contralora fue muy contundente al decir que necesita la toma de razón en las municipalidad, porque vemos que todos los colores políticos tienen casos de corrupción en los municipios”.
Considerando todo lo expuesto, el presidente de la instancia legislativa anunció que “voy a dar celeridad a este proyecto de ley. Vamos a votarlo en general a la vuelta de la semana distrital, y lo vamos a tramitar lo más rápido posible, porque necesitamos que la CGR pueda fiscalizar, sancionar, y además pueda tomar razón de las municipalidades donde más del 60% tiene casos de corrupción”.
“Necesitamos un Estado fuerte, transparente y que sea la Contraloría la que pueda sancionar porque muchas veces estos actos quedan en nada”, concluyó.

SIGUE LEYENDO
Fracasa nueva sesión en el Congreso por falta de quórum: Comisión debía votar modificaciones a Ley Ricarte Soto
Mulet cuestiona demora de un año de Pardow para compensar a usuarios por cobros ilegales y anuncia invitación a empresas a Comisión de AC
EN VIVO: SEC asiste a Comisión revisora de la AC contra Pardow