- El Presidente de la Comisión de Salud, Ricardo Celis, señaló que a pesar de que el Gobierno ya corrigió la cifra de fallecidos por Covid-19 sumando 553 decesos, aún persisten dudas respecto a la metodología utilizada, ya que la cifra es menor a la que había informado el ministro Jaime Mañalich, de 653.

Asimismo, en el nuevo reporte se advierten diferencias en las cifras de la mayoría de las regiones, comparadas con el total de fallecidos informados en el balance diario de este domingo.
“Me pareció una excelente noticia que el Ministro de Salud reconociera que a lo menos hay 653 personas fallecidas que la causa de muerte pudiera ser atribuible a Covid-19 tras la recomendación de la OMS. Sin embargo, posteriormente con mucha sorpresa nos hemos quedado estupefactos al ver que el Minsal deja 11 regiones con cifras con menos fallecidos que los que teníamos en el balance del día domingo”.
El parlamentario argumentó que “en La Araucanía, que lideraba en el tema de letalidad, hoy ese hecho se ve absolutamente mermado producto de este manejo incomprensible, y sin ninguna explicación de parte del Gobierno, afectando principalmente a las regiones”.
“Esto merece una explicación razonable por parte del Minsal, y será uno de los temas que analizaremos el día miércoles en la Comisión de Salud, donde esperamos participe la Subsecretaria de Salud, Paula Daza. Es muy importante que estas cifras se esclarezcan a la brevedad, porque la ciudadanía lo exige”, concluyó el diputado Ricardo Celis.
SIGUE LEYENDO
«Sólo di mi visión»: Vocera de la Corte Suprema precisa que sus dichos no establecen nuevo criterio en fallo contra isapres
Presidente de la Corte Suprema tras dichos de Vivanco y fallo contra isapres: «Son declaraciones personales»
Cadem: Aprobación del Presidente Boric sube 10 puntos tras Cuenta Pública