Esta jornada se espera una reunión entre el presidente electo Gabriel Boric y el conglomerado Apruebo Dignidad, bloque que lo respaldó en su camino hacia la Moneda, cita en donde se esperan definiciones de los que será su nuevo gabinete.
Al respecto el propio Boric adelantó que cuenta con la independencia para resolver de manera autónoma quienes lo acompañarán en el Gobierno.
Desde la coalición que será el oficialismo a partir del 11 de marzo de 2022, el timonel comunista Guillermo Teillier si bien reconoció que su partido “le duela a quien le duela, es el partido más grande. Eso no lo puede desconocer nadie», sin embrago descartó que esto les otorgue “un rol hegemónico”, enfatizó el parlamentario.
Otro tema a resolver a juicio del senador Carlos Montes, una de las posibles cartas ministeriales, es analizar “la ampliación de lo que es ahora la alianza oficialista”, aludiendo a sectores de la ex Concertación que apoyaron en el balotaje al diputado por Magallanes.
Uno de los nombres que han surgido para integrar el gabinete son el del ex presidente del Banco Central, Roberto Zahler en Hacienda, tras la decisión de la economista Andrea Repetto de no incorporarse al gobierno y colaborar desde la academia. También hay otras figuras que son apuntadas como ministeriables, ellos son es el del ex fiscal Carlos Gajardo, quien tuvo un rol protagónico en la campaña en el tema de corrupción, al igual que el de Claudia Sanhueza y Lucia Dammert, quienes formaron parte del núcleo principal del comando.





SIGUE LEYENDO
Mulet afirma que la AC contra Pardow también es una oportunidad para abordar la “mezcla del sector político en los directorios de las eléctricas”
Presidente Boric acusa a Donald Trump de mentir sobre el cambio climático durante la COP30
Tribunal rechaza solicitud de Fiscalía para interceptar teléfonos de periodistas en el marco del Caso Hermosilla