Un reportaje reveló que la Asociación de AFP habría financiado a la fundación Ciudadanos en Acción, vinculada al economista, exconvencional y asesor de Kast, Bernardo Fontaine, para desarrollar campañas digitales destinadas a frenar la reforma previsional impulsada por el Gobierno.
Según la investigación de Reportea.cl, la fundación participó en una estrategia comunicacional coordinada que incluyó publicidad en redes sociales, contratación de agencias digitales y la difusión de contenidos favorables al actual sistema de capitalización individual. Además, se detectó la existencia de cuentas automatizadas y perfiles falsos —los llamados “trolls” o “bots”— que habrían difundido mensajes de desinformación y ataques contra candidatas presidenciales como Jeannette Jara y Evelyn Matthei.
La investigación detalla que más de $200 millones de pesos habrían sido destinados a estas campañas, principalmente a través de plataformas de Meta (Facebook e Instagram), con el objetivo de instalar una narrativa contraria a la reforma de pensiones y proteger los intereses de la industria previsional.
Tras conocerse estos antecedentes, la Superintendencia de Pensiones instruyó a todas las AFP entregar información detallada sobre la publicidad o campañas comunicacionales realizadas directa o indirectamente, con el fin de verificar posibles irregularidades en el uso de recursos.
La revelación generó inmediatas reacciones en el mundo político. La diputada Camila Musante (IND-PPD) criticó duramente a las AFP y a la fundación encabezada por Fontaine, afirmando que “los mismos que especulan con los dineros de los jubilados y que entregan pésimas pensiones, las AFP, intentan destruir la democracia”.
“Ha salido a la luz pública una red de trolls, de cuentas que se dedican a difundir información falsa, ligada al señor Bernardo Fontaine”, denunció la parlamentaria, cuestionando el origen de los recursos utilizados para financiar esas campañas. “¿Con qué dinero financian estas cuentas y estas campañas de desinformación contra ciertos candidatos? Con el dinero que debiese estar hoy mejorando las jubilaciones de nuestros adultos mayores en Chile”, agregó.
Por su parte, Bernardo Fontaine negó las acusaciones, asegurando que no ha participado en campañas de desinformación ni en el uso de cuentas falsas, y que su defensa del sistema previsional se basa en la convicción de que los trabajadores deben mantener la propiedad sobre sus fondos.

SIGUE LEYENDO
Cuentas de la luz: Corte concede orden de no innovar a vecina de Melipilla que pasó de pagar $10 mil a $1 millón
Senado aprueba la acusación constitucional contra el juez Antonia Ulloa y lo destituye de su cargo
EN VIVO: Senado revisa y vota la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa